Noticias:

El PCT Cartuja acoge la X Edición de la 4K HDR Summit

Ocho años después y ya consolidada como cumbre de referencia mundial sobre tecnología y contenidos en Ultra Alta Definición (UHD), la 4K HDR Summit regresa a Sevilla, al PCT Cartuja para convertir a la capital de Andalucía en epicentro de la industria audiovisual. Este evento, que lleva por título “Donde la tecnología y los contenidos tienen tiempo de hablar”, ha arrancado arranca su décima edición en el Auditorio Cartuja con la primera de las dos jornadas presenciales (lunes 11 y martes 12), a las que se suman dos virtuales (miércoles 13 y jueves 14), con la presencia de los principales expertos, empresas y profesionales del sector que debatirán sobre el presente, el futuro y las aplicaciones de la tecnología más avanzada (UHD/4K, HDR, 8K), coincidiendo además con la 21ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Más de 120 personas conocen Cartuja Qanat y el CNA en la jornada de puertas abiertas a infraestructuras de innovación de parques tecnológicos

Más de 120 personas han podido conocer en detalle el funcionamiento de Cartuja Qanat y del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), dos de las principales infraestructuras de innovación del PCT Cartuja. Cartuja Qanat se ha convertido en el nuevo microclima de Sevilla, un laboratorio urbano de mejora de confort ambiental. El Centro Nacional de Aceleradores (CNA), centro mixto de la Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía y CSIC Andalucía, desarrolla investigación aplicable a sectores como la #Biomedicina, Ciencias de los Materiales o instrumentación nuclear.

Ciencia y Tecnología en femenino regresa a 21 parques científicos y tecnológicos de APTE en una nueva edición junto a Inspiring Girls

La 7º edición de la iniciativa Ciencia y Tecnología en femenino, que busca inspirar vocaciones científicas y tecnológicas entre el público joven femenino, impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), regresará el próximo 12 de noviembre con una sesión online que contará con la participación de Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls y en la que se presentará una alianza entre ambas organizaciones. Un total de 21 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE, entre los que se encuentra el PCT Cartuja, participarán activamente en esta nueva edición del proyecto

Cabimer y la Fundación Instituto Biomol reconocen el talento emergente en la II Edición de sus premios

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), ubicado en el PCT Cartuja, ha sido el escenario, por segundo año consecutivo, de la entrega de los Premios Cabimer-Fundación Instituto Biomol, que buscan destacar las contribuciones científicas de jóvenes investigadores en el ámbito de la biología molecular aplicada a la biomedicina. Esta segunda edición refuerza el compromiso de ambas entidades con la excelencia científica y la promoción del talento emergente. Los trabajos galardonados en esta edición han abordado temáticas clave como replicación y dinámica nuclear, epigenética y expresión génica e inestabilidad genómica y cáncer.

El PCT Cartuja acoge la presentación de la XXIV Semana de la Ciencia, que programa más de 1.190 actividades en Andalucía

Durante la XXIV Semana de la Ciencia, que se desarrollará entre el 4 y el 17 de noviembre, se han programado más de 1.190 actividades en las ocho provincias andaluzas. Su objetivo principal es acercar el talento científico a la ciudadanía e impulsar las vocaciones científicas, a través de actuaciones que muestran el inmenso patrimonio científico-técnico de Andalucía. En esta edición participan un total de 158 instituciones y superará por segundo año consecutivo las 1.000 actividades.

Skylife diseña desde el PCT Cartuja el primer cargador superrápido para vehículos eléctricos

La compañía, que cumplirá próximamente 14 años, cuenta con una alta especialización en ingeniería aeroespacial y aplica sus conocimientos a diferentes sectores, como la automoción, la educación o la sanidad. Precisamente en el primero de ellos se concreta uno de sus avances más recientes, el primer cargador superrápido para coche eléctrico. Se trata de un proyecto nacional incluido en el Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) con fondos europeos en el que trabaja de la mano de WallBox y permite alcanzar potencias de carga de hasta 350 kW.

Nace #BoostHer, primera red andaluza para impulsar proyectos de mujeres que trabajan en innovación, ciencia y tecnología

Mujeres profesionales del ámbito STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según sus siglas en inglés) que se vinculan para impulsar proyectos e iniciativas de otras mujeres en estas materias. Esta idea de sororidad y ayuda mutua se materializa por primera vez en Andalucía el próximo viernes 15 de noviembre en CaixaForum (ubicado en el PCT Cartuja) con el nacimiento de #BoostHer, la nueva red andaluza para impulsar proyectos en este campo que tradicionalmente tiene infrarrepresentación femenina.

El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer la relación entre estas dos entidades para lograr una mejora de resultados científicos y empresariales, así como una mayor proyección internacional. Para ello, se trabaja ya en el desarrollo de un plan de actuaciones conjuntas para favorecer la conexión entre ciencia y empresa, fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento desde esta universidad y apoyando desde el parque las iniciativas empresariales surgidas desde el ámbito universitario.

El Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla del CicCartuja diseña un programa para facilitar la investigación en nanocargadores sin cables

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (ICMS) --perteneciente al CicCartuja--, ha desarrollado un nuevo programa informático denominado ‘NanoDataLyzer’ que permite a la comunidad científica, centrada especialmente en la investigación de nanogeneradores o ‘nanocargadores’, agilizar los cálculos y análisis de la funcionalidad de estos dispositivos. Estos aparatos son usados actualmente en aplicaciones tecnológicas relacionadas con el Internet de las Cosas (IoT), así como a la industria de las energías renovables, la medicina o la agricultura inteligente.

La Junta recibe diez ofertas para construir el Centro de Proceso de Datos en el solar del Palenque

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía ha anunciado que Sandetel ha recibido diez ofertas para ejecutar la obra del nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Administración andaluza, un edificio cuya primera piedra se espera colocar a finales de diciembre o principios del próximo mes de enero.