Noticias:

Re-monda, galardonada con el Premio del Público en los New European Bauhaus Awards

El equipo Re-monda, la iniciativa ganadora del reto de economía circular planteado por el PCT Cartuja y eCitySevilla, se ha alzado con el premio del público en los New European Bauhaus Awards. Estos galardones reconocen las mejores prácticas, ejemplos e ideas que ilustren claramente los valores de sostenibilidad, estética e inclusión de la Nueva Bauhaus Europea. De un total de 27 candidaturas recibidas, se han concedido tres galardones del Premio del Jurado y una del Premio del Público, además de una Mención Especial de Honor.  Re-monda ha sido galardonada con el Premio del Público, dotado con 1.000 euros más gastos de viaje y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de los premios New European Bauhaus Ideation, Se trata de una solución circular para fabricar materiales biodegradables muy demandados en un contexto de crisis del plástico en todo el mundo, con la que se pretende convertir las naranjas en bioplástico, revalorizando los residuos orgánicos y reduciendo el impacto ambiental de toda la ciudad. Esto es posible gracias a la presencia de valiosos polisacáridos como la pectina, la celulosa y la hemicelulosa en la piel de la naranja. Una propuesta que nació en la edición de Climathon Sevilla 2021, con el objetivo de implementarla en el proyecto eCitySevilla. 

cicCartuja celebra sus 25 años de investigación, difusión y divulgación de la ciencia

El Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) celebró el pasado 1 de abril un acto conmemorativo de su 25 aniversario. El encuentro reunió a autoridades del mundo de la ciencia y el entorno universitario, así como de la industria y de la política local y autonómica. Entre ellos, la vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Rosina López-Alonso; la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Sevilla María del Mar Rull; o el vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Julían Martínez Fernández. El director del PCT Cartuja también fue uno de los invitados al evento.  Francisco Javier Rojo, director de cicCartuja, dio la bienvenida y mencionó algunos de los grandes hitos que han logrado los investigadores del centro durante este tiempo, así como el aumento de la productividad científica en estos años. También recordó la visita de importantes científicos de prestigio internacional, entre ellos cuatro premios Nobel, así como las numerosas colaboraciones con empresas de distintos sectores para la transferencia del conocimiento.

Ya puedes decargar la App de PCT Cartuja

PCT Cartuja ha lanzado una App para que puedas acceder al sistema de Smart Parking, por el que tienes información acerca de los aparcamientos disponibles en las distintas bolsas de aparcamiento ubicadas en la avenida de Carlos III. La App ofrece información en tiempo acerca del estado de ocupación de estas bolsas, de forma que, si eres usuari@ del PCT Cartuja, ya seas trabajados/a, estudiante o tengas que venir de visita o a alguna reunión, puedas saber de antemano dónde aparcar.  Con la App de PCT Cartuja también podrás estar al tanto de todo lo que sucede en el Parque, consultando las últimas noticias y también los eventos, jornadas, convocatorias de ayudas, ofertas de empleo y servicios disponibles en el recinto. 

PCT Cartuja atrae a 9 nuevas compañías en lo que va de año, 3 de ellas multinacionales 

PCT Cartuja cuenta con nueve incorporaciones desde que comenzara 2022, siendo tres de ellas compañías multinacionales: Appian Corporation, Innotec Security y Lantania, que se unen a a las empresas Agrosubex, Geograma, Turbosuite, Web de Signos y Zerocem. A estas ocho sociedades se suma la infraestructura LifeWhatch, único ERIC (European Research Infrastructure Consortium) existente en España. Según ha puesto de manifiesto el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco –presidente, a su vez, de la sociedad gestora del PCT Cartuja– en el transcurso del consejo de administración celebrado hoy, el recinto sevillano “sigue contribuyendo de manera especial al ecosistema empresarial tecnológico andaluz, incrementando día a día su capacidad de atracción de proyectos de alta relevancia para la consolidación de un tejido productivo cada vez más internacionalizado”.

PCT Cartuja asiste a la presentación de Climate Action Sevilla Summit

Ya se ha presentado la segunda edición del Climate Action Sevilla Summit, un evento que tendrá lugar en Sevilla a finales del mes de abril, y que reunirá en Fibes a organismos andaluces, autoridades y expertos para debatir sobre la economía verde y azul y su impacto en el cambio climático.  La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Sevilla y presidente del Summit, Antonio Muñoz, junto con Ignasi Ferrer, fundador y CEO de Sustainable Ventures; Leire Pajín, comisionada del Summit;  Francisco Arteaga Gómez, director de Área de Negocio de Alta Velocidad de Renfe; Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla; y Alfredo Sánchez Monteseirín, delegado especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla. El encuentro, cuyo lema es “Cambio climático: una oportunidad para el desarrollo del mundo y las economías verde y azul”, pretende reforzar la concienciación sobre la cuestión climática y fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles a través de la colaboración público-privada.

13 startups comienzan su aceleración en la edición 2022 de Programa Minerva

El Programa Minerva ha iniciado este mes de marzo la aceleración de 13 startups, tras la pre-aceleración de las 25 inicialmente seleccionadas. Estos 13 proyectos empresariales de alto potencial son los que han comenzado en la primera fase, a los que Minerva acompañará durante 2022 para consolidar sus modelos de negocio en Andalucía, trabajando durante cinco meses en su modelo de negocio para ganar cierta tracción. En el área de comunicación, se trabajará la comunicación online y offline corporativa; desde el bloque de ventas se adquirirán conocimientos clave para el desarrollo de la acción comercial y desde el punto de vista legal se tratarán los aspectos jurídicos más importantes.

Comienza el primer reto Smart Mobility Cartuja

Ya ha comenzado el primer reto Smart Mobility Cartuja. Un proyecto de PCT Cartuja y Ciclogreen para fomentar los desplazamientos sostenibles entre las empresas y trabajadores del Parque, que arrancó el pasado 15 de marzo y que durará hasta el próximo 15 de junio. Tres meses en los que los participantes irán registrando a través de la App todos los desplazamientos hasta y desde el lugar de trabajo, realizados en medios de transporte sostenibles. Es necesario acumular al menos 100 ciclos en el reto para superarlo y entrar en el sorteo de fantásticos regalos. En este primer reto contamos ya con la participación de Ayesa, Isotrol, Admiral, Inerco, Alter Technology, Cic Cartuja, Woodswallow, Agencia de Medio ambiente (AMAYA), Centro de Profesorado de Sevilla, Ingelectus, Corporación Tecnológica de Andalucía, Skylife Engeenering, Impulso H, Epyme, MP, CWT y la residencia universitaria Odalys Campus. Si tu empresa está ubicada en el PCT Cartuja y quieres animarte, ¡puedes unirte a la competición ya en marcha hasta el próximo 31 de marzo! Contacta con nosotros en el email innovacion@pctcartuja.es o en el teléfono 662 490 590.

Gran acogida de la jornada "La gestión de personas más allá del algoritmo"

La Tecnoincubadora Marie Curie del #PCTCartuja acogió el pasado 10 de marzo la jornada "La gestión de personas más allá del algoritmo", un encuentro de la mano de la empresa Nextu Formación para acercar los grandes retos a los que se enfrentan actualmente las empresas en el ámbito de los recursos humanos. Una jornada muy interesante en la que José Manuel Pérez Rubio y Jose Luis Calvo Azpeitia expusieron cómo la pandemia ha acelerado un cambio de mentalidad respecto al trabajo que ya estaba latente.  La pandemia ha traído consigo algunas prácticas laborales positivas, como pueden ser el teletrabajo, la implantación de un modelo híbrido, en parte presencial y en parte en remoto; también una mayor flexibilidad horaria y una mejora de las opciones de conciliación. Sin embargo, también ha tenido repercusiones negativas como el impacto en la salud mental de las personas, y sentimiento de desafección y desvinculación emocional. Como consecuencia, está surgiendo un fenómeno que ya se está dando a un nivel importante en EEUU y empieza a notarse en España: muchos trabajadores quieren dejar su puesto de trabajo, por motivos como su salud mental, razones de carácter económico, por cambio de actividad o por buscar mejores condiciones en otra empresa. 

ProfesionalCloud y Ayanet TIC arrancan su formación en Microsoft Dynamics 365 Business Central

ProfesionalCloud, una de las empresas del grupo Business Go, ha iniciado esta semana un curso para formar a especialistas en la herramiemta Microsoft Dynamics 365 Business Central. Una formación que se imparte en la Tecnoincubadora Marie Curie y que es posible gracias a la colaboración de dos empresas tecnológicas del PCT Cartuja: ProfesionalCloud y Ayanet TIC. Ambas compañías operan en el sector TIC y son partners de Microsoft en España.  En la jornada de presentación han intervenido Manuel Terriza León, en representación de ProfesionalCloud (Grupo Businessgo), y Juan Carlos Marín Bernad, por parte de Ayanet.  Para llevar a cabo esta acción formativa se ha realizado una selección de candidatos, que serán formados como especialistas en el ERP de Microsoft, Microsoft Dynamics 365 Business Central. La formación parte con un compromiso de contratación del 50%. 

PCT Cartuja apoya la candidatura de Sevilla para albergar la sede de la Agencia Espacial Española

La ciudad de Sevilla va a presentar su candidatura para albergar la sede de la Agencia Espacial Española, un organismo recientemente anunciado por el Gobierno central. El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, y el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, han mantenido una reunión de trabajo con agentes del sector aeroespacial de Sevilla y su área metropolitana con el objetivo de impulsar esta candidatura, en la que el PCT Cartuja también estaba presente.  Todo el ecosistema local relacionado con la industria del espacio ha apostado de manera unánime por la propuesta. En el encuentro, Antonio Muñoz ha destacado las fortalezas que reúne la ciudad para esta candidatura, como ser el tercer polo aeronáutico de Europa, la amplia experiencia contrastada en el liderazgo del sector, el ecosistema local de innovación aeroespacial, el margen de crecimiento, las ubicaciones posibles (entre las que se encuentra el propio Parque) y el eje industrial de primer nivel conformado por el PCT Cartuja, el Puerto y el Aeropuerto, entre otras.