Noticias:

PCT Cartuja, Fundación ONCE e Inserta Empleo impulsan la formación digital de las personas con discapacidad

El PCT Cartuja, Fundación ONCE e Inserta Empleo han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover la formación de las personas con discapacidad en perfiles profesionales tecnológicos. En concreto, se plantea la creación de un plan de acciones formativas destinado a capacitar a personas con discapacidad en profesiones tecnológicas tales como programación web, realidad virtual, impresión 3D, marketing digital o videojuegos, entre otras.

Representantes del Gobierno visitan la sede del JRC en el PCT Cartuja

En el marco de las Jornadas "Diálogo sobre el futuro de las empresas" que se están celebrando en Sevilla, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han visitado hoy la sede del JRC, dentro del PCT Cartuja. Acompañadas del comisario europeo Johannes Hahn, han recorrido las instalaciones de la mano de su director, Mikel Landabaso. También han conocido el proyecto del PCT Cartuja a través de nuestro director general, Luis Pérez, y los detalles de la iniciativa #eCitySevilla, explicados por parte del director regional de Endesa, Rafael Sánchez. Todos ellos proyectos que apuestan por un modelo de ciudad digital, descarbonizado y sostenible. En el acto también ha participado la vicenconsejera de Transformación Económica, Lorena García de Izarra.

eCitySevilla habilita un registro para proveedores de servicios energéticos

El proyecto eCitySevilla ha habilitado un registro de proveedores de servicios energéticos. A través de un formulario web, las empresas que presten servicios de auditoría energética o que lleven a cabo la implementación de medidas de ahorro, eficiencia y diversificación energética, podrán darse de alta y pasar a colaborar con esta iniciativa que pretende lograr un entorno sostenible y 100% renovable en el PCT Cartuja en el horizonte de 2025.

El PCT Cartuja albergará el Centro de Control y Gestión de los Transportes Públicos de Andalucía

En el marco de la celebración de la Jornada Técnica NetCogitise, el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, ha anunciado que el futuro Centro de Control y Gestión de los Transportes Públicos de Andalucía se ubicará en el PCT Cartuja. Un proyecto que va a contar con una inversión de algo más de 9,7 millones de euros y que albergará el sistema unificador de la información de la red de transporte público de Andalucía en su conjunto, lo que permitirá disponer de información en tiempo real para atender mejor las necesidades del servicio, optimizar los recursos y planificar las actuaciones para adaptar la oferta de transporte público a la demanda y alcanzar el objetivo de una movilidad más sostenible. El centro se ubicará en el edificio que fuera sede de El Correo de Andalucía, donde está previsto que se inicien las obras de adecuación en 2022.

Nueva edición del Programa Emergia para atraer investigadores de prestigio internacional

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, ha anunciado el lanzamiento, antes de final de año, de una segunda convocatoria del Programa Emergia que estará dotada con 15,7 M€ para la captación de 60 investigadores de reconocido prestigio internacional. Emergia tiene como finalidad atraer investigadores con trayectoria brillante, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período de cuatro años con el objetivo de que contribuyan a fomentar la investigación científico-técnica de excelencia en la región. Las ayudas contempladas en el programa permiten la contratación de este perfil investigador en universidades y entidades públicas o privadas de I+D+i, calificadas como agentes del sistema andaluz del conocimiento.

Ya ha comenzado la segunda fase del #RetoeCitySevilla, con nuevas empresas del PCT Cartuja como participantes

El pasado 1 de septiembre comenzó la segunda fase del piloto de movilidad sostenible que ya en el mes de mayo lanzamos desde PCT Cartuja en colaboración con Ciclogreen y Meep. En esta ocasión, son 10 las empresas ubicadas en el Parque las que participan registrando sus desplazamientos sostenibles, tras la incorporación de CWT y Woodswallow. En esta segunda fase continúan participando Inerco, Admiral Seguros, MP Ascensores, cicCartuja, Isotrol, Ayesa, Alter Technology y las empresas de la Tecnoincubadora Marie Curie. 

El Ayuntamiento incorporará al PCT Cartuja en la estrategia turística de la ciudad

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, incorporará al PCT Cartuja dentro de la estrategia turística de la ciudad, en el proceso de recuperación del sector a través de un trabajo en colaboración junto con el Círculo de Empresarios y todas las empresas e instituciones del ámbito cultural, de ocio, hotelero, comercial y deportivo que operan en el Parque. Para ello, se ha configurado un grupo de trabajo y se están definiendo actuaciones concretas para la incorporación en la estrategia de promoción de Sevilla con la nueva marca y en el desarrollo del plan turístico de grandes ciudades que cuenta con la cofinanciación de la Junta de Andalucía y que tiene un presupuesto total de cinco millones de euros para la ciudad.

El PCT Cartuja incrementa su actividad económica un 2,6% y roza los 3.000 millones

El PCT Cartuja ha mejorado en 2020 todos sus indicadores económicos a pesar de los negativos efectos de la pandemia. Así, la actividad económica generada por el Parque sevillano ha alcanzado los 2.978 millones de euros, un 2,6% por encima del resultado de 2019. Esta cifra pone de manifiesto que la facturación agregada por las empresas y entidades del recinto representa ya el 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia de Sevilla y el 1,9% del PIB regional.

La Junta apoya la transferencia de conocimiento entre agentes de I+D+i y empresas con 2,75 millones

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha convocado ayudas por importe de 2,75 millones de euros para la realización de actividades de transferencia de conocimiento dirigidas a los agentes públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC) y enfocadas a impulsar la colaboración entre estos agentes y el tejido socio-productivo de la comunidad. Estos incentivos permiten financiar proyectos de creación y consolidación de empresas basadas en el conocimiento y empresas de base tecnológica, así como iniciativas para el mantenimiento y la gestión de apoyo a la protección de la propiedad intelectual y la transferencia de conocimiento

Participación abierta en la Estrategia S4Andalucía

Andalucía está preparando la S4ANDALUCÍA, Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, en el marco de un proceso transparente y participativo en el que es imprescindible contar con la implicación y participación de todos los actores regionales. La finalidad de esta consulta pública online es recabar las aportaciones del ecosistema de innovación regional agentes clave de I+D+i y la ciudadanía en general sobre los primeros documentos en elaboración.