El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la propuesta de ampliación del catálogo de protección de edificios, jardines y espacios de la Cartuja, que sumaría a los 8 elementos ya protegidos dentro del Catálogo Periférico del PGOU -los pabellones de Francia, España, Finlandia y Navegación, la Torre Shindher, el Teatro Central, el Edificio Redesa y el monasterio de Santa María de las Cuevas-- otros 16 edificios y espacios libres.
Esta iniciativa será planteada a la Junta de Gobierno Local y después sometida a su aprobación inicial al Pleno municipal, previsiblemente a finales de este mes de febrero, y se completará con las sugerencias que pudiera haber durante el periodo de alegaciones. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha explicado los detalles en rueda de prensa acompañado del director general del PCT Cartuja, Luis Pérez; el director del Círculo de Empresarios de Cartuja, Beltrán Calvo, y representantes de la Asociación Legado Expo.
Muñoz ha enmarcado esta iniciativa en la estrategia municipal de impulso al PCT Cartuja como referente de innovación, ciencia, investigación y actividad productiva y, asimismo, para reforzar su protagonismo en los ámbitos cultural y turístico. La protección beneficiará tanto al patrimonio histórico y arquitectónico como al vegetal y paisajístico, y coincide con el 30 aniversario de la Exposición Universal de 1992.