Noticias:

Nace #BoostHer, primera red andaluza para impulsar proyectos de mujeres que trabajan en innovación, ciencia y tecnología

Mujeres profesionales del ámbito STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según sus siglas en inglés) que se vinculan para impulsar proyectos e iniciativas de otras mujeres en estas materias. Esta idea de sororidad y ayuda mutua se materializa por primera vez en Andalucía el próximo viernes 15 de noviembre en CaixaForum (ubicado en el PCT Cartuja) con el nacimiento de #BoostHer, la nueva red andaluza para impulsar proyectos en este campo que tradicionalmente tiene infrarrepresentación femenina.

El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo fortalecer la relación entre estas dos entidades para lograr una mejora de resultados científicos y empresariales, así como una mayor proyección internacional. Para ello, se trabaja ya en el desarrollo de un plan de actuaciones conjuntas para favorecer la conexión entre ciencia y empresa, fomentando la transferencia de tecnología y conocimiento desde esta universidad y apoyando desde el parque las iniciativas empresariales surgidas desde el ámbito universitario.

El Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla del CicCartuja diseña un programa para facilitar la investigación en nanocargadores sin cables

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (ICMS) --perteneciente al CicCartuja--, ha desarrollado un nuevo programa informático denominado ‘NanoDataLyzer’ que permite a la comunidad científica, centrada especialmente en la investigación de nanogeneradores o ‘nanocargadores’, agilizar los cálculos y análisis de la funcionalidad de estos dispositivos. Estos aparatos son usados actualmente en aplicaciones tecnológicas relacionadas con el Internet de las Cosas (IoT), así como a la industria de las energías renovables, la medicina o la agricultura inteligente.

La Junta recibe diez ofertas para construir el Centro de Proceso de Datos en el solar del Palenque

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía ha anunciado que Sandetel ha recibido diez ofertas para ejecutar la obra del nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Administración andaluza, un edificio cuya primera piedra se espera colocar a finales de diciembre o principios del próximo mes de enero.

Boom de consultoras tecnológicas en Sevilla, con récord de contrataciones

La capital andaluza está viviendo un boom de consultoras tecnológicas que están ampliando sus plantillas a marchas forzadas, ya sea con crecimiento orgánico o inorgánico, para dar servicio a sus clientes no sólo de Andalucía y el resto España, sino de todo el mundo. La existencia de cinco universidades (Hispalense, UPO, Loyola, CEU Fernando III y UNIA), el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (que ya representa el 9,96% del PIB de la provincia de Sevilla y un 2,36% del PIB Andaluz) y el parque aeronáutico Aerópolis, así como el auge de la industrial aeroespacial y la llegada de la Agencia Espacial Española a la capital andaluza, están convirtiendo a esta ciudad y su área metropolitana en destino de inversiones de capital, talento y proyectos de innovación, según Francisco Morcillo, asesor estratégico de Sevilla City One, una iniciativa de la sociedad civil que agrupa a más de 450 empresas y entidades públicas.

El CSIC coordinará desde el Instituto de Investigaciones Químicas del PCT Cartuja la nueva infraestructura estratégica 'Quimioteca'

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado una nueva infraestructura estratégica, la Quimioteca CSIC. Nacida en el seno de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global, la Quimioteca CSIC está coordinada por el director del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), integrante del CicCartuja, y cuenta, además, con la implicación del Instituto Química Médica en Madrid y el de Química Avanzada de Cataluña.

Biomixing, startup acelerada por el PCT Cartuja, finalista en la fase nacional de los 'Top 101'

La startup sevillana Biomixing, acelerada por el PCT Cartuja a través del programa Aptenisa Launch, ha resultado finalista en los premios 'Top 101', reconocimientos al emprendimiento innovador. Además de Biomixing, han sido seleccionada ocho startups andaluzas más en la fase regional de los ‘Top 101 Spain Up Nation’ para pasar a la de carácter nacional de estos reconocimientos pioneros del sector público al emprendimiento innovador, que promueven la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Foro ADR con el apoyo de Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

El PCT Cartuja se une a 'La Noche Europea de los Investigadores' con el JRC y las empresas Healthinn, 4i, Skylife y Accenture

'La Noche Europea de los Investigadores', celebrada el pasado viernes se saldó con gran éxito de público: 6.000 personas pudieron disfrutar de los talleres y charlas organizadas por los impulsores de la Mesa de la Ciencia de Sevilla, entre ellos el PCT Cartuja. Celebrada en La Casa de la Ciencia, en esta edición participaron con demostraciones cuatro empresas del PCT Cartuja, Healthinn, 4i, Skylife y Accenture, además del Joint Research Center (JRC). En total, se programaron 75 actividades, en las que participaron más de 200 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.

El 8 de noviembre, jornada de puertas abiertas en Cartuja Qanat y el Centro Nacional de Aceleradores (CNA)

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), a la que pertenece el PCT Cartuja, ha iniciado un ambicioso programa para dar a conocer las principales infraestructuras de innovación de los parques españoles. Se trata de una única jornada en la que se abrirán las puertas a todos los interesados. Tendrá lugar de manera simultanea en todos los recintos el próximo 8 de noviembre, viernes.   En el caso del PCT Cartuja, se podrán visitar: 1.- CARTUJA QANAT 2.- CENTRO NACIONAL DE ACELERADORES

El PCT Cartuja abre la Semana Europea de la Movilidad con un nuevo reto "Smart Mobility Cartuja"

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, inaugura la Semana Europea de la Movilidad (del 16 al 22 de septiembre) con la puesta en marcha de un nuevo Reto ‘Smart Mobility Cartuja’. A través de esta iniciativa se pretende incentivar la movilidad sostenible de los trabajadores con sede en el recinto. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la startup Ciclogreen, fomenta los desplazamientos al y desde el lugar de trabajo en medios de transporte sostenibles, premiando a los empleados que mayor número de kilómetros han recorrido.