Noticias:

La Junta invierte 2,44 millones para formar a 480 alumnos en tecnología SAP, un sector con casi el 100% de empleabilidad

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo formará a 480 alumnos en tecnología SAP, el sistema de gestión empresarial líder a nivel mundial y que en la actualidad es uno de los perfiles laborales más demandados por el tejido productivo andaluz y nacional. El programa ha sido presentado por la consejera, Rocío Blanco, en un acto en el que también han participado la directora de Sector Público y Banca de SAP España, Izaskun Ramos; el director general de la Asociación de Usuarios de SAP España, Ignacio Cantillana; y representantes de las dos empresas adjudicatarias que se encargarán de impartir los cursos (Seidor Consulting, en UTE con Avante, y Mainjobs). Durante su intervención, Blanco ha celebrado que esta iniciativa “dé respuesta una vez más a uno de los objetivos fundamentales que nos fijamos cuando llegamos al Gobierno hace cinco años: diseñar actuaciones útiles, que encajen con las necesidades reales de las empresas, que son las que nos transmiten hacia dónde tenemos que dirigir nuestros recursos y con las que tenemos abierto un canal de diálogo permanente”.

Torre Sevilla amplía su estación de supercargadores Tesla

Torre Sevilla ha ampliado la red de Superchargers sumando a los 10 supercadores de hasta 150 kW ya existentes, otros seis 6 Supercargadores de hasta 250 kW. Abiertos de forma ininterrumpida y también a otros vehículos eléctricos de otras marcas, los usuarios podrán recargar a través del sistema de navegación de su vehículo Tesla o utilizando la aplicación móvil de Tesla, asegurando la misma experiencia fiable y sencilla que Tesla ofrece en toda su red de recarga en Europa. A cierre de marzo, la red de Tesla en España está ya configurada por 68 estaciones con 627 puestos de carga, de los cuales 561 son accesibles a vehículos eléctricos de otras marcas Los supercargadores de Tesla están disponibles las 24 horas en la planta -1 del aparcamiento del conjunto TORRE SEVILLA, un parking subterráneo de primera generación de tres plantas, con capacidad para 3.000 plazas, con facilidad de acceso, conectando el Distrito Triana-Cartuja y muy próximo al centro histórico de Sevilla. 

El CDTI Innovación anuncia la convocatoria NEOTEC 2024 para startups tecnológicas innovadoras con 20 millones en subvenciones

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha anunciado la nueva convocatoria NEOTEC 2024, un programa dirigido a startups tecnológicas innovadoras. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 20 millones de euros en forma de subvenciones. De esta cantidad, 5 millones de euros están reservados exclusivamente para proyectos liderados por mujeres. NEOTEC 2024 tiene como objetivo financiar alrededor de 60 proyectos de pequeñas empresas en diversos ámbitos tecnológicos y sectoriales. Se prioriza a aquellos proyectos que incluyan la contratación de doctores, lo que aumenta su margen de financiación del 70% al 85%. Estas subvenciones están destinadas a empresas innovadoras con vocación de crecimiento, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Además, la estrategia de negocio de estas empresas debe basarse en el desarrollo de tecnología propia y en el dominio intensivo del conocimiento científico y tecnológico.

SwapYourTravel, premiada en el tercer programa-concurso de emprendimiento femenino Wow.up

La plataforma digital de viajes de SwapYourTravel, startup alojada en el CADE Sevilla, en el PCT Cartuja, se ha alzado con el tercer premio en la última edición de programa-concurso de emprendimiento femenino Wow.up, organizado por la Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur. Una iniciativa dirigida a mujeres o a equipos de trabajo liderados por mujeres de Andalucía, Extremadura, Ceuta o Melilla, que tengan un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad. Esta tercera edición ha recibido más de 150 solicitudes y 91 proyectos empresariales de sectores muy diversos.  El proyecto de SwapYourTravel, impulsado por Ana González, ha sido dotado con 2.000 euros. Su plataforma digital facilita la compraventa de viajes no reembolsables entre particulares y genera un mercado secundario de viajes que no se pueden disfrutar, ofreciendo un entorno 100% seguro tanto para vendedor como comprador.

El PCT Cartuja inicia la recopilación de información de sus empresas y entidades para elaborar el Informe de Evolución y Desarrollo Tecnológico del año 2023

Ya está abierto el plazo para que las empresas y entidades ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) puedan aportar su información para la elaboración del Informe Anual 2023 de Evolución y Desarrollo Tecnológico del Parque.  La información será utilizada exclusivamente de forma agregada para el análisis del impacto de la actividad de las entidades que conforman el Parque, de manera que permita a la entidad gestora analizar la evolución del recinto desde que se iniciara este estudio, en el año 2000.  El cuestionario está disponible a través del siguiente enlace: ACCESO CUESTIONARIO INFORME 2023. También está disponible en PDF para aquellas empresas que prefieran rellenarlo en este formato.  Rogamos a las empresas y entidades envíen el documento cumplimentado antes del 30 de abril.

El Ayuntamiento amplía la fase de información de la Zona de Bajas Emisiones del PCT Cartuja hasta el 30 de julio

El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido extender la fase de información de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del PCT Cartuja hasta el 30 de junio. Esta ZBE, que entró en vigor el 8 de enero, comenzó con una fase de información para maximizar su difusión. Durante esta campaña informativa, se han distribuido folletos informativos sobre la implementación de la ZBE en el recinto. Además, se continuará con las labores de información y dinamización social hasta finales de junio. A partir del próximo mes de julio de 2024, los accesos no autorizados detectados serán denunciados y sancionados. Con esta medida, derivada de la Ley Estatal sobre Cambio Climático, no podrán acceder a las zonas delimitadas, de lunes a viernes, no festivos, de 7,00 a 19,00 horas, los vehículos más contaminantes. El Ayuntamiento tiene instaladas todas las cámaras de control de tráfico previstas en la ZBE, con el fin de controlar el acceso de los vehículos más contaminantes, principalmente vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y de diésel anteriores al año 2006.

Las empresas del PCT Cartuja llevan a Transfiere su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

Del 20 al 22 de marzo se ha celebrado en Málaga una nueva edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Un evento centrado en impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico, mejorar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.  El PCT Cartuja ha contado con parte muy activa en este encuentro, dentro del stand de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), con una completa agenda de actividades. El stand ha supuesto un punto de atención a numerosas visitas, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas y la generación de oportunidades de colaboración. También se han llevado a cabo reuniones estratégicas con otros parques y empresas, fortaleciendo la red de contactos y explorando posibles sinergias.  Durante el Foro Transfiere se ha celebrado también la Asamblea de APTE, fue un punto de encuentro clave para los parques miembros, que intercambian ideas sobre iniciativas de éxito desarrolladas en estos recintos. En esta Asamblea, el PCT Cartuja ha tenido la oportunidad de realizar una completa presentación sobre su historia, su consolidación y sus planes de futuro, entre los que destaca especialmente eCitySevilla. 

El PCT Cartuja participa en la I Jornada “Unidxs en la Diversidad”

El pasado 19 de marzo se celebró la Jornada “Unidxs en la Diversidad”, de la mano de UNEI. Un encuentro para animar a empresas e instituciones a crear puestos de trabajo para personas con discapacidad, con el objetivo de alcanzar los 150.000 empleos en el horizonte de 2030.  Es una de las líneas de actuación propuestas para reducir el paro en este colectivo, con especial énfasis en las personas son más dificultades de inclusión, como son las discapacidades derivadas de problemas de salud mental.  El director general del PCT Cartuja, Luis Pérez, participó en una de las mesas redondas de la jornada, bajo el título “La necesidad de avances en contratación social”, junto a Felipe Medina (APD), Fernando Seco (Cesur) y Ana Llopis (Agfresur), moderada por Vanessa Moreno (CTA y Dircom). Luis Pérez destacó, en su intervención, “la necesidad de enfocarnos en habilidades y no en discapacidades”, y apuntó que “la innovación y la inclusión ayudan a las empresas en todos sus ámbitos”. 

El PCT Cartuja recupera el solar del Palenque de la Expo 92 con el nuevo Centro de Proceso de Datos

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado el proyecto del nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD) de la Junta y ha anunciado que la Agencia Digital de Andalucía (ADA), a través de Sandetel, ya ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la licitación de su construcción, por lo que la obra arrancará en el segundo semestre de este año. El edificio, que se levantará en el antiguo Palenque de la Isla de la Cartuja de Sevilla, cuenta con un presupuesto (cofinanciado con fondos Next Generation de la UE) para su construcción de 34,1 millones de euros. “El objetivo es que esté construido en el primer semestre de 2026”, ha destacado el consejero. Antonio Sanz, que ha estado acompañado por Luis Pérez, director general del PCT Cartuja, ha incidido en que éste es “uno de los grandes proyectos en materia de digitalización del Gobierno andaluz” y ha explicado que se trata de un centro de procesamiento de datos, es decir, “el cerebro de la Junta, el lugar donde se almacena y procesa toda la información que tiene la Junta de Andalucía”. El consejero de la Presidencia ha afirmado que este CPD se convertirá en el único con autoconsumo de instalación fotovoltaica de España a través de una plataforma fotovoltaica de más de 20.000 metros cuadrados.

APTE presenta en Transfiere a las 100 startups más innovadoras de los parques científicos y tecnológicos en 2023

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha aprovechado la decimotercera edición de Transfiere celebrada en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) para presentar oficialmente las APTE Top 100 Startups de 2023, un listado con 100 proyectos innovadores nacidos en los 51 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE en ámbitos punteros que van desde la biotecnología a la inteligencia artificial. El acto ha contado con la participación de Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme, y presidente de ENISA, y de Felipe Romera, presidente de APTE, así como de una delegación conformada por más de una veintena de las empresas de este listado.