volver

Hasta el 16 de octubre

Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

Ampliado al 16 de octubre el plazo para solicitar estas ayudas directas de la Junta de Andalucía para las pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de precios de la energía provocado el pasado año por el impacto de la guerra en Ucrania. Su dotación es de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del marco 2014-2020. 

Programa Kit Digital

Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Convocatorias abiertas:

  • 1ª Convocatoria: empresas de 10 a menos de 50 empleados.
  • 2ª Convocatoria: empresas de 3 a menos de 10 empleados.
  • 3ª Convocatoria: empresas de 0 a menos de 3 empleados.

Consulta las empresas del PCT Cartuja que están adheridas al programa como agentes digitalizadores e infórmate de las soluciones digitales a las que puede optar tu empresa. 

Nuevas ayudas para rehabilitación energética de edificios

Nueva convocatoria del Programa de Rehabilitación Energética para edificios construidos antes de 2007 en municipios de hasta 5.000 habitantes (PREE 5.000), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Dotada con 5,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, esta nueva edición se abrirá el 26 de enero de 2022, y permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.

El objetivo de estas ayudas es hacer frente al desafío demográfico para evitar la despoblación y favorecer el equilibrio territorial. Se podrán beneficiar viviendas unifamiliares, edificios residenciales y de uso administrativo, sanitario, docente, cultural, etc., localizados en 544 municipios de los 785 existentes en Andalucía (el 69% del total), y que representan el 8% de todos los municipios incluidos en el reto demográfico a nivel nacional.

Pueden beneficiarse de este programa los ciudadanos y empresas propietarias o arrendatarias de edificios destinados a cualquier uso, comunidades de vecinos, empresas explotadoras y de servicios energéticos, entidades locales, comunidades de energías renovables y ciudadanas de energía, ayuntamientos o diputaciones provinciales, entre otros.

 

Junio-Noviembre 2020

Abierta la convocatoria de selección para la nueva edición del coworking de EOI Sevilla

EOI tiene abierta la convocatoria de su espacio coworking en el PCT Cartuja, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

ACTIVIDADES

Se desarrollarán diferentes tipos de actividades:

Talleres de formación

Asistencia de acceso libre (obligatoria para los participantes del coworking). Se ayuda a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha:

Talleres para potenciar el desarrollo de competencias de emprendimiento

Talleres para potenciar el desarrollo de competencias en gestión de proyectos

Mentorización

Acceso por parte de los participantes del coworking a sesiones de mentorización por parte de expertos centradas en acompañar a los emprendedores desde el diseño de modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización del proyecto, dando respuesta a las necesidades que surjan en el camino.

Eventos

Se celebraran diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir best practices, contando con la experiencia de otros emprendores/expertos y empresarios. Asistencia de acceso libre. Como cierre a la edición se celebrará el Demo Day durante el cual se presentarán los proyectos participantes en el espacio coworking, su evolución y las posibilidades de colaboración en/con los mismos.

CONVOCATORIA

Convocatoria abierta a emprendedores con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo, o con una empresa creada recientemente (no más de 6 meses antes de su incorporación al espacio coworking).

Se estiman en 15 los emprendedores que podrán participar en esta convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta mientras haya plazas.

DATOS GENERALES

SEDE: 

C/ Leonardo Da Vinci, 12. Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla

PERIODO: 

De Junio a Noviembre de 2020

MÁS INFO: 

cwsevilla@eoi.es