volver

29 de abril

Foro "Sevilla invierte: investigación, tecnología e innovación”. Presentación en Madrid del PCT Cartuja

El diario 'El Confidencial' ha organizado el próximo 29 de abril, martes, el foro "Sevilla invierte: investigación, tecnología e innovación”, que reunirá a empresas tecnológicas, inversores y aceleradores de startups, con el objetivo de dar a conocer el rico ecosistema de innovación del Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla.

El alcalde de la capital andaluza, José Luis Sanz Ruiz, será el encargado de abrir el evento, presentación a la que seguirá una mesa de debate en la que participarán:

  • Germán del Real, director general de Ayesa
  • Luis Pérez, director general del PCT Cartuja
  • Joaquín Segovia Alonso, director Territorial Sur Telefónica España.
  • Camila Puentes, CEO y fundadora de Duponte Group 
  • German Torrado, fundador de VESS Venture Studio (TBC)
12 al 16 de mayo

5G Forum

El Auditorio Cartuja, ubicado en el PCT Cartuja, volverá a ser el escenario de una nueva edición de 5G Forum. En esta ocasión, se centrará en el próximo 6G, en ciberseguridad y en IA.

El 5G Forum 2025 se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de mayo de manera presencial y del 15 al 16 de mayo los días de manera virtual.

14 de mayo

Encuentro B2B online: Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles

OrganizaPlataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).

Hora: 09,30-13.00 h.

Si eres una entidad que aplica tecnologías disruptivas en el sector de las ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, debes inscribirte en el siguiente link.

El plazo de inscripción para solicitar encuentros B2B termina el 29 de abril de 2025.

Agenda:

09:30 – 09:40   Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE) 

  •   Felipe Romera – Presidente APTE
  •   Itziar Epalza – Presidenta Plataforma Disruptive 

09:40 – 10:00   Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos - Agencia Estatal de Investigación 

10:00 – 10:20   Instrumentos de ayudas del CDTI para proyectos de I+D+i en tecnologías disruptivas – Emilio Iglesias. Jefe de Área Departamento de promoción Institucional y Cooperación Territorial - Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) 

10:20 – 10:40   Tecnología con propósito: creando ecosistemas y rompiendo silos - Sergio Hernández Moreno. Miembro del Comité Rector de SmartLivingPlat - Plataforma Tecnológica de la Domótica y Ciudades Inteligentes 

10:40 – 11:00   La cooperación empresarial como catalizador de las tecnologías disruptivas en el ámbito urbano - Daniel González-Bootello. Director General - Smart City Cluster

11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:

  • Robot atornillador de placas led en disipador de luminaria. Normagrup. Parque Tecnológico de Asturias.
  • Ventanas inteligentes para la eficiencia energética de edificios. Idonial. Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación
  • Islander, descarbonización mediante gestión inteligente de la energía. Ayesa. PCT Cartuja.

11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales (bajo demanda y disponibilidad) 

1 y 2 de julio

Último día de inscripción para participar en Alhambra Venture

Los emprendedores que estén buscando financiación para sus proyectos ya pueden presentar su candidatura para participar en la XII edición de Alhambra Venture, que tendrá lugar el próximo mes de julio, los días 1 y 2, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.

El periodo de inscripciones estará abierto hasta el día 31 de marzo para todas las startup que quieran participar y dar un paso adelante para impulsar sus proyectos. Una oportunidad perfecta para los emprendedores que estén buscando financiación y quieran exhibir sus proyectos, conectar con inversores y participar en todas las actividades de Alhambra Venture.

Al igual que en el resto de ediciones del evento para emprendedores e inversores referencia del sur de España, el jurado seleccionará a las 25 startups finalistas para participar en el evento que tendrá lugar los días 1 y 2 de julio en el Palacio de Congresos de la ciudad.

24 y 25 de septiembre

Al Andalus Innovation Venture

El Pabellón de la Navegación del PCT Cartuja volverá a acoger una nueva edición, la cuarta, de Al Andalus Innovation Venture, evento que reunirá  a los principales actores del ecosistema de inversor, corporativo y emprendedor de la Península Ibérica, fortaleciendo las conexiones y oportunidades en Andalucía.

Al Andalus Innovation Venture anuncia la apertura de su convocatoria dirigida a startups y scaleups españolas y portuguesas para que puedan aplicar y ser seleccionadas para el pitch competition. La convocatoria se cerrará el próximo 15 de abril. Las solicitudes están disponibles en este enlace.  

Podrán optar a su participación:

  • Scaleups con facturación superior a 1 millón de euros o que estén en ronda de más de 800.000 euros de cualquier sector. 
  • Startups en fases seed de los verticales energía e hidrógeno verde, cleantech, ciberseguridad, fintech, foodtech y agrotech, Inteligencia Artificial, travel/turismo y salud y biotech.

Los proyectos que quieran participar en esta cita única deberán enviar un resumen de empresa para que puedan ser evaluados por el equipo de dirección de Al Andalus Innovation Venture.