Encuentro B2B online: Ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles
Organiza: Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE).
Hora: 09,30-13.00 h.
Si eres una entidad que aplica tecnologías disruptivas en el sector de las ciudades y ecosistemas inteligentes y sostenibles y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, debes inscribirte en el siguiente link.
El plazo de inscripción para solicitar encuentros B2B termina el 29 de abril de 2025.
Agenda:
09:30 – 09:40 Presentación Plataforma Tecnológica de Tecnologías Disruptivas (DISRUPTIVE)
- Felipe Romera – Presidente APTE
- Itziar Epalza – Presidenta Plataforma Disruptive
09:40 – 10:00 Programas Ayudas Agencia Estatal de Investigación – Mª Ángeles Ferre. Responsable Programas Temáticos Científicos-Técnicos - Agencia Estatal de Investigación
10:00 – 10:20 Instrumentos de ayudas del CDTI para proyectos de I+D+i en tecnologías disruptivas – Emilio Iglesias. Jefe de Área Departamento de promoción Institucional y Cooperación Territorial - Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)
10:20 – 10:40 Tecnología con propósito: creando ecosistemas y rompiendo silos - Sergio Hernández Moreno. Miembro del Comité Rector de SmartLivingPlat - Plataforma Tecnológica de la Domótica y Ciudades Inteligentes
10:40 – 11:00 La cooperación empresarial como catalizador de las tecnologías disruptivas en el ámbito urbano - Daniel González-Bootello. Director General - Smart City Cluster
11:00 – 11:30 Ejemplos de casos prácticos de aplicación empresarial de tecnologías disruptivas:
- Robot atornillador de placas led en disipador de luminaria. Normagrup. Parque Tecnológico de Asturias.
- Ventanas inteligentes para la eficiencia energética de edificios. Idonial. Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación
- Islander, descarbonización mediante gestión inteligente de la energía. Ayesa. PCT Cartuja.
11:40 – 13:00 Encuentros bilaterales (bajo demanda y disponibilidad)