PCT Cartuja expone sus casos de éxito en la XXI Conferencia Internacional de APTE

El PCT Cartuja ha participado en la XXI Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), que se ha celebrado en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, y cuyo desarrollo ha girado en torno a los desafíos del futuro que implica la inteligencia artificial y el papel de los parques científicos y tecnológicos como motores de la digitalización y la innovación en el territorio. 

El director general del PCT Cartuja, Luis Pérez, ha protagonizado una mesa redonda para debatir sobre el papel activo que deben asumir los parques para seguir aportando valor al ecosistema de innovación español a través de su contribución para conseguir sociedades más digitales, innovadoras y sostenibles. Así, se han expuesto como ejemplos proyectos como eCitySevilla o Cartuja Qanat, que se corresponden con iniciativas innovadoras y sostenibles que se están aplicando de forma pionera en el Parque sevillano. 

En esta mesa redonda se dieron a conocer otros programas interesantes por parte del Parque Tecnológico Tecnocampus, Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló, Málaga TechPark y el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. 

La ponencia inaugural de esta cita ha sido impartida por Asier Arranz, experto en inteligencia artificial y robótica, quien ha profundizado en las infinitas funcionalidades que ofrece el uso de la IA. Durante la misma se ha comentado el impacto que están teniendo herramientas tan recientes como chat GPT, el metaverso o Windows Copilot. 

La conferencia ha finalizado con la entrega del premio a la mejor práctica en parques científicos y tecnológicos de 2023 que ha ido a parar a Fundecyt. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura por su iniciativa ‘Extremadura Tech Talent’. Los accésits han reconocido al PCT Cartuja por la iniciativa ‘Cartuja Qanat’: Programa de incubación de empresas, y al Parque Tecnológico de la Salud de Granada por la práctica ‘AcexHealth’.

Por otra parte, el premio a los parques más activos en la Red de Técnicos durante 2022 ha sido para el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló. Además, se ha reconocido al Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá por su 20º aniversario.