Segunda jornada de Ciencia y Tecnología en Femenino en el PCT Cartuja con el IES Híspalis

Este 1 de diciembre se ha llevado a cabo la segunda jornada del programa Ciencia y Tecnología en Femenino, organizada por el Parque Científico y Tecnológico Cartuja. En esta ocasión, han participado en la sesión los alumnos y alumnas de primer y segundo curso de la ESO del IES Híspalis, que han atendido las intervenciones de tres investigadoras que trabajan actualmente en el Parque: Irene García, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (centro del CSIC), y Silvia y Sonia Jimeno, ambas trabajadoras de Cabimer. Las tres han acercado a estos estudiantes cómo fue su decisión de apostar por la profesión de investigadora y en qué consisten sus tareas en sus respectivos centros de trabajo. 

Los estudiantes han recorrido también la muestra 'Mujeres que cambiaron el mundo' y 'Mujeres que cambian el mundo', para conocer más acerca de aquellas mujeres que han marcado y marcan la historia de la ciencia y la tecnología. Durante la jornada, se han impartido además dos talleres prácticos; uno enfocado a la participación en un concurso nacional sobre retos basados en los ODS, y otro sobre robótica en el que los alumnos y alumnas aprenden a manejar y programar n pequeño robot. A todos ellos también se les ha hecho entrega de las guías ilustradas “¿Qué quiero ser de mayor?” y “¿Qué son las tecnologías disruptivas?”, ambas con ejemplos de salidas profesionales de estudios STEAM.

Ciencia y Tecnología en Femenino es una iniciativa impulsada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), para visibilizar y promover los estudios de ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes entre el alumnado de secundaria. Esta quinta edición cuenta con la participación de 20 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE y centros de educación secundaria de toda España.