
Sitio web oficial del PCTCartuja
SPEEDIER es una solución integral altamente innovadora que aplica un enfoque integrado a la gestión energética, proporciona información, asesoramiento, desarrollo de capacidades, auditorías energéticas, financiación, implementación de soluciones de eficiencia energética y seguimiento de los impactos.
SPEEDIER es una solución integral altamente innovadora que aplica un enfoque integrado a la gestión energética, proporciona información, asesoramiento, desarrollo de capacidades, auditorías energéticas, financiación, implementación de soluciones de eficiencia energética y seguimiento de los impactos.
El PCT Cartuja acogerá uno de los 4 proyectos piloto previstos en diferentes países europeos en el marco del proyecto SPEEDIER, dotado con 2,1 millones de euros, para implementar medidas de ahorro energético en las empresas.
Este proyecto europeo, que durará 30 meses, tiene un presupuesto de 2,1 millones de euros y está cofinanciado por el Programa Marco Horizonte 2020 (H2020) de la Unión Europea (UE). El objetivo de SPEEDIER es fomentar la realización de auditorías energéticas y la implantación de medidas de ahorro energético en pymes.
SPEEDIER contempla cuatro áreas piloto para su ejecución, una de las cuales será el PCT Cartuja. Según la resolución europea, supone una ventaja añadida contar con espacios en los que conviven y se pueden agrupar a las pymes, ya que son susceptibles de acometer iniciativas basadas en economías de escala, como es el caso del Parque sevillano.
El proyecto basa su desarrollo en la autofinanciación por parte de las pymes tanto de la auditoría energética como de la puesta en marcha de medidas de ahorro energético. Para ello, se subcontratará a un administrador de energía, a los que las pymes podrán acceder cuando lo necesiten. La autofinanciación de la que podrán beneficiarse las pymes se conseguirá a través de un contrato de rendimiento energético, por el que el consultor retendría una parte de los ahorros logrados como pago por la duración del contrato.
De este modo, se superan varias barreras que la UE solicitaba salvar: falta de experiencia de las pymes, falta de recursos (tiempo y dinero), percepción del alto coste que conlleva la realización de auditorías energéticas e incapacidad para actuar por la falta de control de los servicios del edificio en el que se ubican.
• 8 GWh y 1,280 tCO2 Promedio de ahorro de energía primaria al año
• 650 profesionales formados
• 50 expertos de SPEEDIER contribuirán a las tareas de formación.
• Políticas facilitadoras que proporcionen los medios necesarios a los diferentes estados miembros de la UE.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 en virtud del acuerdo de subvención N ° 847034